Te presentamos algunos monumentos iconos de Salamanca. La lista es mucho más larga, pero es una buena represenrtacion de lo que podrás encontrar.
El orgullo de la ciudad tanto por su valor histórico, como artístico y cultural.
Se fundó en el 1218, por el Rey León Alfonso IX. Se confirmó como universidad en la Carta Magna por Alfonso X en el año 1254.
En sus inicios siguió el modelo de Boloña, dando prioridad a los estudios de derecho civil y canónico frente a los estudios teológicos y filosóficos, con más primacía en la Universidad de Paris. Llegó a ser la universidad europea de mayor prestigio, siendo su época de mayor influencia en Europa los siglos XV y XVI. Son visitas obligadas su fachada plateresca, y ya en el interior, el aula Fray Luis de León o los relieves de la escalera del claustro. Su Biblioteca, que data del 1254 creada por Alfonso X el Sabio, alberga manuscritos e incunables, imposibles de calcular su valor. Valgan como ejemplo el Tohá y los "libros redondos" que Torres Villarroel adquirió en Francia y que eran en realidad globos terráqueos, y que les puso ese nombre para que la Biblioteca de Salamanca los admitiese.
Justo enfrente de la Universidad, está el Patio de Escuelas Mayores. Se diseño para que facilitara la observación de la gran fachada de la Universidad.
Dentro del Patio se encuentran el Hospital de Estudiantes (1412), donde en la actualidad está el rectorado, la construcción gótica de las Escuelas Mayores (1415), las Escuelas Menores (1533) y, por supuesto, la fachada de la Universidad (1512-1516).
Leyendas y otras crónicas de la Universidad
Entrando por el Patio de Escuelas Menores, se pasa al "Cielo de Salamanca". Plasma un tratado astrológico, que probablemente se utilizó con fines pedagógicos en los campos de astronomía y astrología en la Universidad.
Cuentan crónicas de los estudiantes, que si quieres aprobar los exámenes y pasar curso, tienes que encontrar la rana en la fachada de la Universidad. Si la buscas sin pistas, es un pequeño reto, y un pequeño orgullo encontrarla!
Cuando pasees por la zona antigua de Salamanca, sobre todo en las cercanías de la Universidad, verás los típicos vítores pintados en fachadas de edificios relacionados con la Universidad o los estudiantes. Antiguamente se pintaban con sangre de toro, para celebrar a los nuevos doctorados y su victoria sobre los libros.
CONTACTO
Teléfono: (0034) 923 272 465
(0034) 674 490 356
Fax: (0034) 923 215 323
Email: info@suitestudios.com
Reservas: Reservar online
©
2023 SALAMANCA SUITE STUDIOS. Soledad Hernández Romero NIF 07842801P
Nº inscripción en el registro de Turismo de la Junta de Castilla y Leon: 37 / 000087