Te presentamos algunos monumentos iconos de Salamanca. La lista es mucho más larga, pero es una buena represenrtacion de lo que podrás encontrar.
Esta plaza es mágica a cualquier hora del día o de la noche.
Sin duda, una de las plazas de mayor belleza de España y del mundo y uno de los monumentos barrocos más importantes de la península.
Ha sido siempre un punto de encuentro y corazón de Salamanca. Aquí, los salmantinos de las distintas épocas han pasado algunos de los momentos de su vida para no olvidar. Muchos lo llaman su salón de estar. Para los extranjeros, tiene algo de fascinación.
Declarada Monumento Nacional desde 1935, en la justificación técnica y artística se afirma que es "la plaza más decorada, proporcionada y armónica de todas las de su época existentes en España".
Tiene 88 arcos y numerosos medallones labrados.
Todavía hoy, se celebran los principales eventos de la cuidad, de todo tipo, lo mismo que ha sido en todas las épocas: corridas de toros, procesiones e incluso ajusticiamientos llegaron a acontecer en la Plaza Mayor. Por ello algunos dueños de las viviendas alquilaban sus balcones a los espectadores a un precio bastante elevado.
Cosas curiosas de nuestra Plaza Mayor
Desde mediados del XIX y hasta 1954 existieron unos jardines en su centro. Estos jardines marcaban un curioso rito por el que los hombres daban vueltas a su alrededor, en sentido de las agujas del reloj, y las mujeres en sentido opuesto. En la plaza se citaban todas las parejas, y de aquí han salido innumerables parejas e historias de amor. Es tradición desde el siglo XV, el 15 de agosto, sobre la zona central del Ayuntamiento de Salamanca un mástil, con una figura del toro, con la bandera de España. Esta tradición y figura se llama la "Mariseca". Se instala a mediados de verano para indicar que se acercan las fiestas de Salamanca de septiembre. Se retira cuando estas fiestas acaban. Ya en el año 1455 se escribió de esta tradición de la Mariseca: "y otro toro se dé al que tuviese las medidas y cuidado de poner la Mariseca y de pintarla a 13 de agosto de 1455". En esta época, la persona a cargo de su colocación recibía en pago uno de los toros de las corridas de toros que se organizaban en los festejos. La construcción de la Plaza Mayor data de entre 1729 y 1755
CONTACTO
Teléfono: (0034) 923 272 465
(0034) 674 490 356
Fax: (0034) 923 215 323
Email: info@suitestudios.com
Reservas: Reservar online
©
2023 SALAMANCA SUITE STUDIOS. Soledad Hernández Romero NIF 07842801P
Nº inscripción en el registro de Turismo de la Junta de Castilla y Leon: 37 / 000087