Tras las huellas de Santa Teresa en Salamanca

Tras las huellas de Santa Teresa en Salamanca

Salamanca tiene una inmensidad de atracciones turísticas para el viajero. Hoy nos complace contaros una que se pondrá en marcha en 2015 y que refleja esa dicotomía de fiesta y recogimiento que alberga la ciudad. Con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, la Concejalía de Turismo pondrá en marcha una serie de rutas que dibujarán los enclaves de su estancia a orillas del Tormes.

Para nosotros, como oriundos, es vox populi que Salamanca fue ciudad de referencia para Santa Teresa de Jesús, sin embargo, el visitante encontrará la excusa perfecta para conocer nuestra arquitectura desde una óptica diferente.

Tras las huellas de Santa Teresa, nombre que reciben estos paseos tan especiales, está compuesta de dos rutas:

La primera, versa sobre los lugares de Salamanca intrínsicamente ligados a la vida de la autora de Las fundaciones. El punto de partida es La Casa- Convento de Santa Teresa, vivienda de la religiosa desde 1570 y sede de su séptima Fundación. Su construcción data del siglo XV y su austera fachada no hace justicia al lujo de reliquias que se albergan en su interior. La Clerecía y la Universidad, de cuyos edificios ya os hemos hablado desde este blog, son las siguientes paradas. Aunque no os hemos contado que siendo Rector Unamuno, en 1922, fue nombrada doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca. La Catedral Nueva, donde una capilla lleva su nombre, el Convento de San Esteban y la Plaza Mayor finalizan el recorrido.

 

La segunda ruta se relaciona con la espiritualidad femenina. La salida se hará nuevamente La Casa- Convento de Santa Teresa y la seguirán tres conventos de semi clausura: Santa María de las Dueñas, Convento de Santa Clara, que tiene su propio museo y el de las Úrsulas. Espacios tranquilos y de gran belleza arquitectónica y riqueza histórica que abren sus puertas para la ocasión. ¡No os los perdáis!

Por supuesto, si venís, las puertas de nuestra casa, Salamanca Suite Studios, están siempre abiertas para vosotros. Y, en la Guía Metrópoli nos recomiendan.

¡Qué paséis muy feliz finde!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *