Producciones audiovisuales rodadas en Salamanca

Producciones audiovisuales rodadas en Salamanca

Producciones audiovisuales rodadas en Salamanca

Salamanca ha sido un escenario perfecto para el desarrollo de rodajes. Por su arquitectura, ha acogido a producciones ambientadas en diferentes épocas históricas.

En concreto, está registrada la primera producción audiovisual en Salamanca en el año 1897, “Las lavanderas del Tormes” en la que aparece el puente romano.

Buñuel, en el 1932 rodó “Las Hurdes (tierra sin pan) en la ciudad, aunque también ha habido rodajes en diferentes pueblos de la provincia. Los más frecuentados han sido La Alberca y Ciudad Rodrigo, además de Villavieja de Yeltes,  Vilvestre del Pinar, San Felices de los Gallegos, Alba de Tormes, Béjar, San Martín del Castañar y Puerto de Béjar.

Las producciones más destacadas han sido las siguientes:

  • “La aldea maldita”, en 1942. Rodada en Salamanca y provincia.
  • “El Lazarillo de Tormes”, en 1950. Rodada en La Alberca.
  • “La guerra de Dios” en 1953. Rodada en la Universidad Pontificia de Salamanca.
  • “Doctor Zhivago”, en 1965.
  • “No le busques tres pies” en 1968.
  • “Doctor, me gustan las mujeres ¿es grave?” en 1974.
  • “Muerte en el Vaticano” en 1982.
  • “El Lute, camina o revienta” de Vicente Aranda, en 1987.
  • “Cristobal Colón: El descubrimiento”, interpretada por Marlón Brandon, rodada en 1991.
  • “1492, La Conquista del Paraíso”, dirigida por Ridley Scott en 1992.
  • “La soledad de un agitador”, de Javier Aguirre rodada en 1998.
  • “Tuno negro”, dirigida por Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín en el año 2000.
  • “Los fantasmas de Goya”, dirigida por Milos Forman en 2005.

Además de estas producciones audiovisuales, el pasado año se rodó en la ciudad de Salamanca la serie Still Star-Crossed, ambientada en Verona en el siglo XVI. Es una producción estadounidense, una secuela de Romeo y Julieta, que narra la historia de las familias Montesco y Capuleto tras la muerte de la pareja.

Actualmente, está en proceso un casting para una película dirigida por Amenábar, que ha visitado la ciudad recientemente para observar las localizaciones y los escenarios.

¿Quieres conocer los diferentes escenarios dónde se han rodado estas producciones audiovisuales? Alójate en Salamanca Suite Studios. Reserva tu cita a través de nuestros teléfonos 923 27 24 65 ó 674 490 356. Nos encontramos en pleno centro de Salamanca, a 65 metros de la Plaza Mayor.

Salamanca Suite Studios, algo más que un hotel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *