Ya ha comenzado una de las semanas más importantes del año para Salamanca. Sin embargo, no sólo el incienso es el olor característico de esta celebración, también la canela. Y es que este ingrediente no puede faltar en muchos de los dulces típicos de Semana Santa. ¿Quieres saber en cuáles? En Salamanca Suite Studios te lo contamos.
Torrijas. De leche o de vino, pero ¡todas con canela! Esta delicia no puede faltar en Cuaresma. Un plato cuyo principal ingrediente es el pan (a ser posible de varios días) empapado en leche o vino y rebozada en huevo. Después se fríe y se endulza con miel, o azúcar. ¡No olvidéis añadirles canela!
Pestiños. También pensamos en ellos cuando se acerca Semana Santa. Como dato curioso hasta el siglo XVI, se freían en manteca de cerdo ya que el aceite era considerado alimento de los judíos. Aunque creamos que es un plato típico español, existen delicias muy similares en todo el mundo.
Floreta de cuaresma. Aunque su forma pueda parecer difícil de conseguir, su receta es mucho más sencilla. ¡Están deliciosas son un poco de canela!
Bacalao. Aunque este plato no lleva canela, es otra de las estrellas de vigilia. La tradición católica de no comer carne en un momento en el que conseguir pescado fresco era muy complicado y el bacalao se convirtió en la mejor opción al conservarse en salazón. Tradición que sigue llevándose a cabo en toda España.
Hornazo. No podía faltar, el plato típico de Lunes de Aguas. Os dejamos la receta aquí.
¡Feliz Semana Santa!